Avatar

Luis Fernando Nestares Valverde

Ingeniero Electrónico

San Borja-Lima, Perú

luis.nestares@pucp.edu.pe

955123519


Bachiller de Ingeniería Electrónica con interés en machine-learning, diseño electrónico, desarrollo de proyectos en biomédica, automatización. Dominio del idioma Inglés. Indicadores claros de liderazgo, proactividad y responsabilidad.


Herramientas de computación

Software de simulación

  • Proteus
  • Spice

Software de diseño en ingeniería

  • Autocad
  • Eagle
  • Inventor
  • Solid Works

Software de trabajo

  • Office nivel avanzado
  • Visual Studio Code 2019
  • IBM CLOUD

Software para microcontroladores

  • Arduino IDE
  • ModelSim-Altera (Quartus II)
  • Code composer studio (Texas Instruments)

Impresión 3D

  • Ultimaker 2
  • Ultimaker 2 extended +
  • DaVinci
  • SOftware Cura

Máquinas CNC

  • Cirqoid-Fabricar PCB's
  • Software CirQWizard

Idiomas

Inglés - Nivel Avanzado - Idiomas Católica



Experiencia Laboral

Ingeniero Electrónico / LOGIOS LLC
September 2020 - Present
  • Brindar soporte a proyectos de IoT, realizar entregables a lo largo del proyecto, diagramas eléctricos, scripts para procesamiento de datos y documentación de cierre de proyectos.
  • Desarrollo de un Dashboard interactivo usando Python, Dash y Plotly para presentar parámetros de vehículos eléctricos como lo son: SoC(State of Charge), speed, power consumption, efficency, battery life-cycle y otras gráficas comparativas relacionadas a los ciclos de operación de empresas de transporte, el cual sirva de herramienta para la gestión de sus flotas vehiculares.
  • Despliegue de programas en Python y Angular 10 en Heroku. Además de la gestión de actualizaciones de librería utilizadas.
  • Desarrollo de aplicativo móvil (Android) para tracking de vehículos electricos. El propósito general es la recolección de los datos entregados por los sensores nativos del dispositivo (geolocalización, velocidad, aceleración, orientación, altitud, temperatura, etc) y el envío hacia una base de datos en AWS que sirve como datos de entrada en algoritmos de post-procesamiento y simulaciones para presentación de resultados a los clientes sobre sus flotas de vehículos eléctricos.

Supervisor de operaciones / AUTOMATION ENGINEERING AND SECURITY PERÚ S.A.C
Enero 2020 - Mayo 2020
  • Supervisión de montajes de equipos e instalaciónes de baja tensión, esquemas eléctricos, cableado y conexión de controladores.
  • Asegurar el cumplimiento del cronograma de trabajo estipulado para cada proyecto BMS-Building Management System (mantenimiento preventivo, correctivo o implementación).
  • Planificar, organizar y supervisar el trabajo del personal técnico bajo mi cargo siguiendo los lineamientos del proyecto.
  • Realizar memorias descriptivas, planos e informes de cierre de proyecto.
  • Realizar inspecciones a las instalaciones del cliente, validar los protocolos de seguridad y funcionamiento del servicio brindado.

Practicante de Operaciones / PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PERÚ S.A.C
Agosto 2019 - Noviembre 2019
  • Gestión de contenido de pantallas LED publicitarias.
  • Coordinación de mantenimiento de pantallas LED.
  • Manejo de software NovaStar para gestión de contenidos.
  • Detección de posibles fallas eléctricas.
  • Manejo de bases de datos.
  • Apoyo en la elaboración de planos eléctricos.
  • Supervisar la información subida al portal web Latin American Outdoors.

Practicante de laboratorio / LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA Y ROBÓTICA APLICADA (LIBRA)-PUCP
Febrero 2019 - Junio 2019
  • Apoyar en la supervisión de las labores de infraestructura y servicios eléctricos que se ejecuten en el laboratorio.
  • Apoyar en la instalación de los equipos recientemente adquiridos para el laboratorio.
  • Apoyar en la re-instalación de los equipos del laboratorio que han sido retirados por labores para mejorar instalaciones.
  • Realizar el mantenimiento de los equipos del laboratorio.
  • Apoyar en la ejecución de proyectos de investigación que están en ejecución.
  • Diseño de PCB’s y elección de componentes electrónicos de acuerdo a los requerimientos eléctricos y funcionales del proyecto.

Practicante en Sistemas / HUNDRED S.A.C.
Febrero 2018 - Agosto 2018
  • Apoyar en el análisis e investigación de tendencias tecnológicas.
  • Apoyar en el análisis e investigación de mercados.
  • Apoyar en la elaboración de memorias descriptivas de proyectos.
  • Apoyar en el diseño de flujos y mapas para la comprensión de requerimientos.
  • Desarrollo de prototipos basados en electrónica para Domótica e Internet de las cosas.

Educación

Pontificia Universidad Católica del Perú
2014 - 2020

Bachiller de la especialidad de Ingeniería Electrónica


Habilidades

Diseño y fabricación de tarjetas electrónicas: Conocimiento adquirido en cursos y laboratorios de la universidad orientado a PCB's, para optimizar espacio y que el proyecto cumpla con las normas de diseño, seguridad y confiabilidad.

Lenguajes de Programación: Nivel intermedio lenguaje C, Javascript y Dart, nivel avanzado en Python especialmente enfocado en data analytics. Asimismo, presento conocimiento a nivel medio del Framework Angular 11 y Ionic, incluyendo servicios en la nube como Google Cloud y AWS (Hosting y API's).

Gestión de proyectos: Conocimiento sólido en gestión de proyectos siguiendo los lineamientos del PMBOOK que fue dictado por docentes certificados de la PUCP.

Comunicación eficaz: Facilidad de palabra y expresión de ideas en proyectos grupales, así como también escuchar las opiniones de los demás teniendo así un buen trato, comunicación eficiente y grato ambiente laboral.

Trabajo en equipo: Capacidad que me ayudó tanto a nivel académico como laboral. Se logró buenos resultados en proyectos académicos y un buen desempeño en ambientes laborales pasados.

Cursos y seminarios

SCRUM foundation professional certificate (SFPC): Certiprof - (Junio 2020)

Neural Networks (ANN) using Keras and Tensorflow: Start-Tech Academy & Udemy - (Abril 2020)

Deep learning: Kaggle - (Abril 2020)

Intro to machine learning: Kaggle - (Abril 2020)

Gestión de proyectos-PMBOOK: Pontificia Universidad Católica del Perú - (Julio 2019)

Automatización industrial con PLC Siemens: Labotec - (Marzo 2018)

Diseño de PCB's en Autodesk Eagle: Centro Cultural Pedro Paulet (UNI) - (Mayo 2017)

Talleres lidera "Alcanzo la mejor versión de mi mismo": OSOE (PUCP) - (Octubre 2016)

Curso de programación Arduino: Electrotec - (Mayo 2016)